jueves, 11 de abril de 2013

La mujer

Como ha cambiado la visión de la mujer desde la prehistoria. Aunque se debe decir que la prehistoria, tal y como se está estudiando esta escrita por los hombres porque en ciertas pinturas rupestres (por poner un ejemplo) se ha visto que la mujer realiza numerosas actividades donde el hombre solo es representado en la caza. Si nos ponemos a pensar ¿esa era la única actividad que hacían en aquel entonces? ¿se podría hablar de explotación? No se podría saber. Pero lo que si tengo claro que tal como nos examinan en historia (lo digo así porque soy estudiante de Historia en la Universidad) es que cierta parte de la información son hipótesis de hombres. ¿Donde están los pensamientos de las mujeres que están también investigando sobre este tema? Siguen esforzándose por dar otra visión de la prehistoria pero quedan al margen.

Dejando al margen este tema, la mujer ha evolucionado, peor aún queda mucho por conseguir. Pero debemos de estar contentas de que tengamos el derecho del voto a partir de la mayoría de edad, tener una casa propia o una cuenta en el banco a nuestro nombre, y por supuesto un empleo que pueda ser igual al del hombre. Aunque esto último, se ha conseguido pero a la vez no, aun hay empresas que por el simple hecho de que una mujer se quede embarazada y tenga que pagar un salario aunque este en su casa, la rechazan; pero eso no nos debe impedir seguir luchando por ello.

Este último punto no veo como algo sin sentido. Todo hombre necesita de una mujer para traer vida, además que son ellas las que han dado luz a los hombre que nos niegan un puesto de trabajo. ¿Por qué pensáis así cuando estas aquí gracias a vuestras madres?

Lo que se debería de hacer es enseñar a los niños desde muy pequeños como ver que somos diferentes, hombres y mujeres, pero debemos respetarnos y tener los mismos derechos. Respeto ante todo. Debemos empezar con los más pequeños para que en su generación no lo vean raro u anormal, ya ahora mismo estas generaciones nuevas las veo perdidas para enseñarles esto, pero podemos probar/intentar/mejorar la siguiente y hacer que ellos lo intenten y hagan lo mismo que queremos hacer nosotros ahora.


martes, 26 de marzo de 2013

Reseña: 'La Caída de los Gigantes' de Kent Follett

"Esta es la historia de mis abuelos y de los vuestros, de nuestros padres y de nuestras propias vidas. De alguna forma es la historia de todos nosotros."Ken FollettLa historia empieza en 1911, el día de la coronación del rey Jorge V en la abadía de Westminster. El destino de los Williams, una familia minera de Gales, está unido por el amor y la enemistad al de los Fitzherbert, aristócratas y propietarios de minas de carbón. Lady Maud Fitzherbert se enamorará de Walter von Ulrich, un joven espía en la embajada alemana de Londres. Sus vidas se entrelazarán con la de un asesor progresista del presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, y la de dos hermanos rusos a los que la guerra y la revolución les ha arrebatado su sueño de buscar fortuna en América.Tras el éxito de Los pilares dela Tierra y Un mundo sin fin, Ken Follett presenta esta gran novela épica que narra la historia de cinco familias durante los años turbulentos de la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y la lucha de hombres y mujeres por sus derechos.

      Datos del libro

  • Nº de páginas: 1024 págs.
  • Editorial: PLAZA & JANES EDITORES
  • Lengua: ESPAÑOL
  • Encuadernación: Tapa dura
  • ISBN: 9788401337635
  • Año edicón: 2012
  • Plaza de edición: BARCELONA
  • Precio: 24.90 € 






Mi opinión:
Daré mi opinión brevemente porque la verdad es que el libro para mi es una maravilla. Al principio pensaba que iba a ser muy pesado leermelo porque cuando alguien ve 1024 hojas se agobia. Aunque lo tuve que abandonar por temas de estudios, ayer lo volví a coger y lo termine. 

Los libros que presenta varias visiones de lo sucedido, en este caso la Primera Guerra Mundial, me encanta y además que cada personaje se relacione con los demás aunque vivan uno en Alemania y otro Gran Bretaña (por deciros un ejemplo). 

Debo de admitir que el personaje de Fitz me enfureció bastantes por su actitud y puede que influese a la hora de dejarlo porque no lo aguntaba. Pero con el final que nos plantea Follett me quedo satisfecha. Además no lo deja en bandeja para seguir con la segunda parte: 'El Invierno del Mundo', que ya lo tengo en mis manos desde navidades y lo leeré poco a poco. 

Sin duda, una lectura recomendadisima que mezcla la realidad con la ficción.

-Mirian

sábado, 23 de marzo de 2013

El canon de belleza

No sé como pero siempre me sucede lo mismo.
Me explico. 

Por lo general en la zona que vivo las tiendas de ropa suelen ser para chicas así. Entonces como que tengo la misma ropa durante algunos años, como máximo 3 años, hasta que los destrozo completamente. Pero en el caso de los pantalones... Bueno, pueden durarme un año o una o dos estaciones, porque spy una chica de llevar jeans a diario y me siento realmente cómoda con ellos. El problema esta cuando ya no puedo usarlos más. En mi caso tengo que trasladarme a otra ciudad para conseguir esos vaqueros que me entran. 

¿Es completamente necesario? Si.
El canon de belleza actual cada vez va empeorando y los medios de comunicación les dan la razón diciendo que esa delgadez es belleza. Entonces, el cuadro que os muestro ¿lo considerais gordura? Es uno de los mejores cuadros que he visto y Rubens pintó a las mujeres según la belleza de mujer de la época. Si os soy sincera, adoro este tipo de bellaza y puedo verme reflejada en ellas. Pero a veces pienso que tendría que haber nacido en otra época para poder sientirme bien en el lugar donde vivo. 

Lugar que te miran de arriba a bajo cuando pasas por la calle y posiblemente critiquen tu aspecto y vestimenta. Ventimenta que encontramos en ocasiones, y cuando vemos algo que nos entra compramos 20 prendas (exajerando un poco...). Aunque hay que pedir gracias a ciertas tiendas que poco a poco están saliendo a la luz que son para tallas más grandes y que traen ropa con estilo y mucha variedad.

Ahora bien, hay ciertas artistas que adoro como son como por ejemplo Jennifer López, pero cuando la veo siento admiración porque el cuerpo que tienes esta conseguido por esfuerzo. Podemos encontrarnos con este ejemplos en algunos casos, pero luego en la gran mayoria como estas. En este último caso se están matando, comiendo solo al día 1 cosa. Mi cabeza dice que es una estupidez. 

Hay que quererse tal y como es uno y no voy a negar que la primera que debe tomar ejemplo soy yo. Todo se consigue con buenos hábitos y haciendo ejercicio, pero si tu cuerpo es de una forma no lo moldes a tu gusto ya que podrías llegar a un momento extremo.

Por último: VIVAN LAS TALLAS GRANDES


sábado, 16 de febrero de 2013

Muere Charlie Harris-Beard

Charlie Harris-Beard había sido el protagonista de la boda de sus padres en noviembre, cuando irrumpió, lleno de alegría y de vida, en la iglesia portando los anillos a bordo de su coche por control remoto favorito. En aquel momento hizo llorar hasta a 300 personas.

Esta semana, el pequeño de dos años volvió a ser el protagonista de la tarde en exactamente la misma iglesia. Y también volvió a hacer llorar a todo el mundo. El ambiente, sin embargo, era diametralmente diferente. Esta vez lo que se celebraba era su funeral.

Charlie tenía cáncer terminal y en noviembre le habían sido diagnosticado apenas semanas de vida. De hecho, ese fue el motivo de que sus padres adelantaran su propia boda a noviembre: querían que su hijo pequeño pudiera verla. Charlie venció a la estadística y llegó a ver hasta las navidades.

Su padre había estado recaudando dinero para someter al pequeño a un tratamiento experimental que le permitiese curar su leucemia aguda. Sin embargo, hace poco los médicos anunciaron que ya no podían hacer nada por él.

domingo, 3 de febrero de 2013

The Host

¡Muy buenas a todos! Se que no estoy subiendo nada, pero es que estoy en periodo de exámenes y ahora hago muy poco de lo que solía hacer, solo estudiar, estudiar y estudiar. Pero tener  suerte (aunque en realidad si has estudiado te sacas la asignatura no la suerte) y puedo sacarme mis primeras 5 asignaturas de la Universidad. Pero ayer descansé un poco y necesitaba un dibujar un poco. Abajo os dejo el dibujo que he hecho, que lo acabo de subir a DevianART.

El dibujo lo comencé haciendolo de una foto mía que salio un poco borrosa pero pense en hacer un ojo ya que era la zona de la cara que mejor salia. Pero cuando lo terminé vi que se parecida un poco a la portada del libro de The Host de Stephenie Meyer y bueno lo he titulado así.


La verdad es que este libro me encantó cuando lo leí en su momento, me estoy planteandolo leerlo este verano de nuevo ya que en e verano es cuando podré leer tranquila sin estudiar o hacer nada de la Universidad.

Bueno, creo que eso es todo y espero traeros una nueva entrada sea el tema que sea.
-M