viernes, 25 de octubre de 2013

Reseña: El universo, los dioses, los hombres: el relato de los mitos griegos

DATOS DEL LIBRO
Nº de páginas: 224 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: ANAGRAMA
ISBN: 9788433961419
Precio: 17.00€ (en mi caso sacado de la biblioteca)

RESUMEN DEL LIBRO
Jean-Pierre Vernant cuenta los mitos de la Grecia antigua, evoca los orígenes del universo, la guerra de los dioses y las relaciones que la humanidad no ha dejado de mantener con lo divino. Desde la casetración de Urano a las artimañas de Zeus, desde la invención de la mujer al viaje de Ulises, desde las aventuras de Europa al destino cojitranco de Edipo y a la persecución de las Gorgonas, el autor presta nueva voz a estos viejos mitos siempre vivos.

OPINIÓN PERSONAL

La verdad, es que tenía muchas ganas de leerme un libro sobre mitología ya que me ha llamado la atención desde que tengo memoria. Además al estudiar Historia en la Universidad me venía muy bien. Este libro lo cogí en español en la biblioteca, el original esta en francés.
Te cuenta los mitos como si fuera un relato, lo que es más fácil seguir los mitos y sus relaciones. Además incluye un glosario al final del libro donde te explica los personajes que van apareciendo. Personalmente a mi no me ha hecho falta, con las películas y los mitos que te cuentan ya conoces a muchos de los personajes y de los mitos, pero puedes ver que lo que te cuenta por medios secundarios no es lo que exactamente cuentan las fuentes griegas sobre su religión.
Como he dicho, es un buen libro para pasar el rato y saber más sobre el mundo griego antiguo. Muy recomendable. De los personajes que le he cogido más cariño es a Poseidon. No me preguntéis por qué, pero es así.

 Siento la mala calidad de la imagen, no he encontrado otra.



-Mirian  

miércoles, 14 de agosto de 2013

sábado, 3 de agosto de 2013

Reseña: 'El Bosque de los Corazones Dormidos' de Esther Sanz



Tras la muerte de su abuela, Clara se ve obligada a dejar Barcelona para trasladarse a Colmenar, un pequeño pueblo de montaña donde reside el único familiar que le queda con vida. Apenas se conocen, pero tendrán que convivir un año entero, hasta que Clara cumpla los dieciocho.Lejos de su casa y de su mundo, Clara deberá enf rentarse a sí misma y a sus propios fantasmas, y mientras desentierra viejos secretos familiares, dos chicos totalmente diferentes, Braulio y Bosco, despertarán a la magia de su corazón dormido... con consecuencias imprevisibles.



DATOS DEL LIBRO
Autora: Esther Sanz
Nº de páginas: 352 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editoral: MONTENA (en mi caso de Cículo de Lectores)
Lengua: ESPAÑOL
ISBN: 9788484417248
Precio: 14,95€ (Casa del Libro), 9,99€ (Librerías Picasso)

Mi opinión:

Hola a todos! Hoy os traigo mi reseña de mi nueva lectura. La acabo de termina hace más o menos una hora. 
La verdad que este libro me lo compre hace mucho, creo que a principio de curso, solo que no he tenido oportunidad hasta esta semana, incluso en este tiempo se lo ha leído mi madre y parece ser que le ha encantado. Bien, la verdad es que comencé a leer el libro con mucha emoción ya que el tema realmente me intrigaba. Pero lo que me ha fallado mucho es la lentitud, durante toda la historia ha ido muy lento y el final demasiado rápido para mi gusto. Lo mejor para mi que hay dos muertes, no de los personajes que están presente en la novela pero algo es algo (me encanta las muertes en las novelas). Pero lo bueno que le saco es la forma de escribir de la autora. Debo quitarme el sombrero ante ella y dar las gracias porque hay una escena (no quiero decir demasiado sobre el contenido del libro) que realmente se me ha puesto la piel de gallina, y me he metido tanto en la historia en esa parte que es que sentía lo mismo que la protagonista. 
Otro rasgo que destaco es la primera persona. No sé si es una moda, pero ya llevo un tiempo viendolo y con Esther Sanz te metes en la piel de la protagonista.

Por lo que se hay dos libros más que siguen la historia, y la verdad que en esta primera parte te deja con los pelos de punta. Pues esperaré a tener algo de dinero y veremos si la segunda parte iguala o mejora como la primera.

Además cuando leí la parte a la que da nombre el libro no puede estar más maravillada. Una historia preciosa la que escribe Sanz.


Antes de terminar, gracias a una amiga en Twitter he encontrado la página de Goodreads. Acabo de empezar así que apenas tengo nada. Lo digo por si alguien quiere agregarme encantada, me gustaría conocer a la gente que mira mi pequeño blog.
-Mirian

domingo, 14 de julio de 2013

Adiós Cory


Aunque no me denomino fan de Cory Monteih, me gustaba como actuaba y su voz. Yo soy fan del conjunto de Glee más que de uno solo, ya que para mi esta serie, desde el primer capítulo, le cogí mucho cariño a los personajes. 
Esta mañana nada más poner el internet y entrar a twitter mi mente no paraba de repetirse 'no puede ser'. Es una mala noticia para los fans del actor canadiense y los fans de Glee. Trágicas noticias para un domingo. 

Debemos recordarlo como ha sido y tenerlo presente en nuestra mente y corazón. Tengamos en mente a sus seres queridos, dándoles apoyo a su familia, amigos y conocidos. Recordar esa dulce voz y esa sonrisa que nos gustaba de Cory. Desde mi punto de vista yo estaba por la cuarta temporada de la serie, aunque será duro seguir viendo capítulos, podremos continuar. Donde quiere que este su alma ahora observará lo que se le quería sus conocidos y sus fans, dejando parte de él en nosotros.

Difícil es expresar lo que hizo por los fans en palabras, y más cuando es reciente. Solo pido a los que no seáis fans o no sabíais de su existencia que eviteis las burlas. Ya que hay personas que le han afectado más que a mi y apreciaban mucho a este personaje. 

Gracias Cory por interpretar a Fin, siempre será en Glee mi, nuestro, personaje favorito y no habrá otro actor que sea tan bueno como tú interpretando ese papel.


#RipCoryMonteith         #StayStrongLea