
¿Día del Libro? El día 23 de abril se celebra el Día del Libro y del Derecho de Autor debido a que coincide con la muerte de Miguel de Cervantes (Don Quijote), William Shakespeare (Hamlet) y Garcilaso de la Vega (Sonetos). Por ser una fecha simbólica la UNESCO rinde homenaje a los libros y autores.
Realmente no murieron la misma fecha. Cervantes falleció el 22 y fue enterrado el 23, mientras que Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano.
El unir estos sucesos en un mismo día se debe a que la UNESCO quería animar a la cultura y a la protección de la propiedad intelectual. Que sin duda, desde mi opinión, lo apruebo completamente.
¿Celebración? En Barcelona, España, se tiene como tradición regalar rosas y libros debido a la leyenda de Sant Jordi/San Jorge.
Los libros de historia nos hablan de Jorge de Capadocia como un militar romano nacido en la Capadocia (actual Turquía) en el siglo III. Tras recibir la orden del Cesar de perseguir a los cristianos, se negó y tras su apresamiento fue torturado y finalmente decapitado un 23 de abril del 303. Con el tiempo fue declarado mártir y después Santo.
Info de: Blog 20Minutos
Hace muchos años un dragón feroz aterrorizaba los alrededores de Montblanc. Devoró a los animales hasta tal punto que amenazaba la integridad de los habitantes de Montblanc. Para evitar el ataque de la bestia se decidió librarle cada día un vecino. Se realizó un sorteo entre la población, incluida la familia real, y la suerte quiso que la persona escogida fuera la hija del rey. Cuando se disponía a ser engullida por el dragón apareció un caballero y la salvó hiriendo de muerte al dragón. Era San Jorge. En el lugar donde el dragón derramó su sangre nació un rosal de rosas rojas. Desde entonces se mantiene la tradición catalana en la que los hombres regalan una rosa a su amada.Debido a esto los enamorados en Barcelona, los hombres regalan una rosa (significando la pasión) y las mujeres regalan un libro (según algunas versiones de la leyenda como gesto de agradecimiento). Sinceramente, este gesto debería realizarse en el resto de la península (yo soy de Almería) ya que lo considero precioso. Desde que tengo pareja, he intentado
Info de: Montblanc Medieval
Esa gran amiga, la librería. Que cada vez que entramos para ver que libros hay nuevos o que no viste en tu anterior visita, dudamos en si comprar o no el nuevo libro que tenemos en nuestras manos. Más, si añadimos el ir a la tienda un día como hoy, esos descuentos hacen que la balanza se vaya al sí. ¡Clin, ya tienes libro nuevo! La otra opción es que no compras, y sales de la tienda con unos deseos enormes de tener dinero o tiempo para poder tener más libros. En cualquier caso, nuestra gran amiga siempre está ahí.
De las librerías pasamos a los nuevos formatos y sus peligros. Con la llegada de los ebooks nos han dado la posibilidad de leer nuevas obras que no pensaríamos comprar (por cualquier motivo) físicamente. Gracias a Amazon, Fnac o Casa del Libro, por ejemplo, tenemos la posibilidad de leerlo a un precio más asequible. Ya no solo estas lecturas, ya embarcamos cualquier género. El problema que ha surgido es la piratería
Tras hablaros un poco de este, precioso, día os doy algunas recomendaciones para futuras lecturas:
- Jay Asher; Por 13 razones.
- Sheridan Le Fanu; Carmilla.
- Nicholas Sparks; La última canción.
- Laura Gallego; La hija de la noche.
¡¡Además, con esta entrada hago las 100!! Son poquitas para algunas personas pero yo me siento muy orgullosa. Lo celebramos abriendo una cuenta de Twitter para este blog. ¡Siguenos!
@DrawingLights
@DrawingLights
“Lo que importa no es lo que sabemos, sino lo que podemos demostrar.”
— Sir Arthur Conan Doyle,
El sabueso de los Baskerville